logo ultimo ADAsept22

El enemigo Invisible en su casa, colegio, comercio, comunidad, empresa, Gimnasio, lugar de recreo, nave, oficina ...

¡El amianto no se ve,
pero mata!

El amianto, también llamado asbesto, y popularmente conocido como uralita, es un material contaminante y extremadamente peligroso. Se estima que el 65% del amianto instalado en todo el territorio español ha finalizado su vida útil (30-35 años) que incrementa su peligrosidad al desprender una mayor cantidad de fibras letales al ambiente. Por este motivo, es de vital importancia proceder a la retirada del amianto de su casa, comunidad, empresa o edificio.

Porque debe saber si hay Amianto en su casa, colegio, comercio, comunidad, empresa, Gimnasio, lugar de recreo, nave, oficina ...

¿Está seguro de que sabe que es
y cómo afecta el amianto en su vida?

Desde el año 2002, año de la prohibición del uso del amianto en España, continúa siendo una urgencia a la que hacer frente debido a los riesgos asociados a su exposición.

El amianto, también en ocasiones denominado uralita o asbesto por sus similitudes, es un mineral que se encuentra de forma natural en el entorno. Utilizado por grandes industrias y por la construcción, fue un material popularizado en las décadas de los 60, 70 y 80 en España debido a sus características, como la capacidad que tiene para aislar el calor o el sonido, entre otras.

Sin embargo, se comprobó que los trabajadores que lo manipulaban desarrollaban diferentes enfermedades. La principal causa es que el amianto se deteriora con el paso del tiempo y desprende unas fibras que pueden ser inhaladas y no son expulsadas al exterior. En España, este material continúa presente en muchas de las construcciones.

El amianto provoca cada año 88.000 muertes en Europa, lo que representa el 55-85% de los cánceres de pulmón, según un Dictamen de 2019 de CESE (2019/C 240/04).

En España, se estima que podría haber 130.000 fallecimientos a causa de la exposición al amianto, antes del 2050, el 40% aún por acontecer, si no se toman medidas para revertir el incremento de víctimas.

Uno de los principales problemas que presenta la exposición al amianto
es que no hay una dosis de seguridad,
no hay un nivel por debajo del cual no haya riesgo, ¡siempre mata!

Cuidar su SALUD

Las enfermedades que produce el Amianto tienen una larga «latencia», pues el tiempo que transcurre entre la inhalación de la fibra y la aparición de la patología puede ser de 20 a 30 años.

Se calcula que el cáncer por exposición al amianto provocará más de 200.000 muertes en la próxima década.

Cumplir con la Normativa

La normativa legal  de la Generalitat de Catalunya dice:

«Se prohíbe instalar cualquier elemento sobre un material que contenga amianto sin retirar previamente dicho material«.

¿Quieres leer esta normativa? Descárgala Aquí

Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

VER AQUI LA NORMATIVA

 

Evitar sanciones

La sanción económica se situará por ley, según la gravedad de la infracción, entre los 30.000 € y los 600.000 €.

Sea un particular, una empresa o una institución pública, es imprescindible saber a los riesgos que están expuestos las personas que transitan, estudian, se divierten o trabajan allí.

Algunos materiales de construcción comunes sospechosos de contener amianto o asbesto son las juntas/paneles de yeso, láminas de vinilo, yeso, baldosas para pisos y aislamiento, techos ...

Se encuentra en aproximadamente

de todas las casas construidas en 1960 –1995. en forma de tejas, suelos, aislantes, etc.

Casi un

del amianto se utilizó en la construcción y reparación de las casas como cemento de amianto

Cerca del

de los edificios construidos antes de 1995, se instalaron juntas y adhesivos que contienen amianto

¿Dónde se esconde el amianto en su casa o edificio?

Clica en cada numero de nuestro edificio interactivo para mas información
Descubrirás lugares insospechados donde potencialmente encuentres fibras de amianto

A - Depósito de agua de fibrocemento

B - Tuberías de fibrocemento

El 65 % de los materiales con asbesto agotó su vida útil en 2020

Recuerde

  • Conociendo su presencia y cómo actuar de forma segura evitaremos exposiciones accidentales al amianto.
 
  • Situaciones de riesgo: cuando los materiales que contienen fibras de amianto (MCA) son perturbados/manipulados o están deteriorados/dañados y emiten fibras al ambiente.

Si encuentra un material sospechoso

La prioridad es impedir que usted y otras personas se expongan al amianto y evitar la dispersión de contaminación por amianto. Por ello debe interrumpir inmediatamente los trabajos. Tenga en cuenta que:

  • Es importante no manipularlo. Aislar la zona, señalizar y evitar el acceso. 
  •  Informar al responsable y seguir sus instrucciones.
  • Ante la duda o sospecha, actúa como si el elemento o material contuviera amianto (“presume” que es un MCA).
  • Si accidentalmente perturbas un MCA, sigue rápidamente el procedimiento ante incidentes de liberación de fibras e informa.
¿Y QUÉ ES LO QUE HACEMOS NOSOTROS?

Análisis de muestras de amianto

Cuidamos de Su seguridad
Necesita estar seguro
Necesita cumplir con la normativa

Nuestra empresa le ayudará a localizar el amianto de sus instalaciones, a analizarlo y le asesorará sobre las medidas más adecuadas, en cada caso, para alcanzar una gestión fiable del riesgo.

La realización de un análisis requiere de una metodología de trabajo que permita la localización e identificación del material con fibras de amianto, y además incluya el protocolo de análisis de muestras y la realización de un diagnóstico que pueda indicar la necesidad de intervenir y el tipo de actuación.

y... ¿sabes cómo lo hacemos?

Análisis y diagnóstico del amianto según UNE 171370-2:2021

Para realizar una visita de inspección en un edificio que sea susceptible de contener amianto en la composición de sus materiales, ADA sigue una metodología de trabajo que permite reconocer todas y cada una de las ubicaciones con riesgo de contener amianto y, a la vez, seguimos una serie de pautas con las que poder descartar o no la existencia de este material en los diferentes elementos constructivos. Para ello nos informamos sobre la construcción del edificio así como de la tradición de colocación de los materiales en las diferentes épocas y sus posibles localizaciones.

ADA le ayudará a localizar el amianto de sus instalaciones, a analizarlo y le asesorará sobre las medidas más adecuadas en cada caso para alcanzar una gestión fiable del riesgo.

mediciones-ambientales-amianto-analisis

Toma de muestras de amianto y análisis

Des del análisis y diagnóstico del amianto, a la toma de muestras.

Después del diagnóstico integral in situ de la presencia de amianto en las instalaciones de un edificio o industria, ADA puede ayudar a identificar la variedad de amianto (crisotilo, crocidolita, amosita, tremolita, actinolita o grunerita) siguiendo el procedimiento que la EPA (Environment Protection Agency, USA) recomienda para la toma de muestras sólidas de amianto.

Para la evaluación completa de un edificio, todos y cada uno de los materiales dudosos deben ser muestreados.

Evaluación y control del riesgo potencial de trabajos con amianto

Des del diagnóstico del amianto, a la evaluación y control del riesgo.

A partir de los resultados del laboratorio, aquellas muestras que contengan amianto y sean friables serán analizadas por ADA con detalle para poder realizar el diagnóstico final.

Asistencia a empresas inscritas en el R.E.R.A.

Las empresas comprendidas en el ámbito de aplicación del R.D. 396/2006 están obligadas a establecer y mantener actualizados los archivos de documentación.

Control externo de cumplimiento de las exigencias del R.D. de amianto

Des de la identificación, pasando por la toma de muestras y evaluación de riesgos, al control de documentación

La legislación española establece disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgos de exposición al amianto,

ADA llevará a cabo un control externo del cumplimiento del R.D. revisando, completando y custodiando la documentación exigida en la legislación española, relacionada con la presencia de materiales con amianto en los inmuebles, centros de trabajo u obras de las que nuestros clientes sean titulares, empresarios principales o promotores.

Elaboración de Planes de Trabajo

Documento obligatorio para realizar trabajos con riesgo de exposición al amianto.

Servicios complementarios

  • Elaboración de Estudios de Seguridad y Salud.
  • Elaboración de planes de seguridad y salud. en obras de construcción e ingeniería civil
  • Elaboración de planes de autoprotección.
  • Formación de trabajadores en riesgos. relacionados con la exposición al amianto.
Y en esto, ¡somos profesionales!
¿Por qué elegirnos a Nosotros?

Porque tenemos la experiencia, los equipos y los medios adecuados

La experiencia de ADA cubre una amplia gama de sectores. Usted se beneficia de los mejores especialistas, seleccionados por su conocimiento y experiencia en la prevención de riesgos para la salud.

Conocemos perfectamente el contexto reglamentario. Por lo tanto, somos especialmente proactivos ante cambios normativos que afecten a su proyecto.

Porque en ADA trabajamos con laboratorios equipados con todas las técnicas de análisis de amianto (microscopía óptica de luz polarizada y electrónica de transmisión analítica).

EMPRESAS COLABORADORAS

Laboratorios

Empresas

Contáctenos
  • info@adaserveis.com

Póngase en contacto con nosotros.
Tenemos soluciones a medida de cualquier proyecto.

Creado por Jota Santos para www.unawebparatunegocio.com– Copyright © 2022 All rights reserved.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad